La empresa del grupo Witte y Solá especializada en inyección de plásticos, Amfer Transformación de Plásticos SL, se ha certificado ISO 9001 (Sistema de Gestión de la Calidad), ISO 15378 (Normas de Correcta Fabricación GMP’s) y 14001 (Gestión MedioAmbiental).
Este es un paso muy importante para Amfer puesto que se pone a la altura de la empresa madre, Witte y Solá. Amfer es la principal responsable de la producción de los tapones y boquillas para los diferentes tubos de aluminio y laminados que fabricamos en nuestra planta de Sant Fost de Campcentelles.
¿Qué significa disponer de estas certificaciones?
Los certificados ISO son un conjunto de normas elaboradas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) que pretenden acreditar procesos y gestiones dentro de las empresas en sus diferentes ámbitos y departamentos. Establecen estándares y guías aplicables a todo tipo de empresas u organizaciones.
Gracias a estas normas, los consumidores conocen el compromiso de las compañías con la calidad, el medio ambiente y la gestión de los recursos, entre otros.
ISO 9001
La norma ISO 9001 está elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y hace referencia a los sistemas de gestión de calidad de organizaciones públicas y privadas. Su objetivo es acreditar la calidad de los productos y servicios y la satisfacción del cliente.
ISO 15378
Por su parte, la norma ISO 15378 contiene los requisitos de calidad de la norma ISO 9001 y las condiciones de buenas prácticas de fabricación (GMP – Good Manufacturing Practices) aplicadas al diseño, la fabricación, el aprovisionamiento de materiales de acondicionamiento primario (vidrio, caucho, plástico, aluminio…) para productos farmacéuticos. Estos materiales de acondicionamiento suponen un riesgo importante puesto que están en contacto directo con el producto, así que su control y certificación es una garantía.
Además de demostrar que se alcanzan estos requisitos de la industria farmacéutica con respeto a la calidad de los materiales, también asegura que se implementan los sistemas de calidad con los mismos criterios y terminología que los laboratorios farmacéuticos.
ISO 14001
La norma 14001 hace referencia a los sistemas de gestión ambiental y, por lo tanto, al compromiso de las empresas con el medio ambiente. Esta certificación ayuda a las organizaciones a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales dentro de sus prácticas habituales.
El cumplimiento de esta norma implica el establecimiento de objetivos que suponen un uso más eficiente de las materias primas, reduciendo su impacto en la extracción de recursos naturales y reduciendo los costes. Igualmente, estableciendo estos objetivos y procesos se facilita el cumplimiento legal en relación a la gestión de residuos y los riesgos ambientales.
Más sobre los certificados ISO http://www.iso-certificado.com/certificado-iso/
Y es que para ofrecer productos y servicios de calidad no es sólo fabricar bien si no también hacerlo respetando el medio ambiente. Por ejemplo, gestionar los residuos con responsabilidad y con supervisión externa y optimizar el consumo eléctrico, entre otras medidas.
También dentro de esta calidad, destaca de Amfer una estructura que permite atender urgencias y plazos de entrega ajustados y la posibilidad de hacer pruebas y tirajes cortos para que los productos entregados sean del agrado del cliente.
¿Qué es Amfer?
Amfer Transformación de Plásticos SL es especialista en la fabricación de tapones y boquillas y encargada de la producción de alrededor del 65% de todos los tapones que Witte y Solá utiliza en su proceso para los tubos de aluminio y tubos laminados destinados a farmacia, gastronomía, cosmética y bellas artes. En concreto, dispone de más de 30 modelos de tapón diferentes, 8 máquinas inyectoras y un volumen de fabricación que supera los 110 millones de tapones anuales.
Con más de 30 años de experiencia, Amfer destaca por su dinamismo, agilidad, proactividad y servicio. En colaboración con profesionales del sector, Amfer ofrece soluciones para cualquier tipo de necesidad relacionada con la inyección de plásticos.
La certificación responde al compromiso de Witte y Solá con la calidad total y con el respeto al medio ambiente y es un paso más en la integración de ambas empresas hacia un modelo de reducción de costes y aprovechamiento de sinergias en la fabricación de envases de aluminio.
Interacciones con los lectores