Siempre he pensado que las limitaciones más importantes en nuestra vida nos las imponemos nosotros mismos.
Llegué a Witte y Solà en 2013, como Responsable de Garantía de Calidad y al frente del laboratorio de control de calidad interno, para conseguir un objetivo prioritario entonces: la certificación de nuestra empresa en GMPs (Buenas Prácticas de Fabricación para el sector Farmacia). Mi experiencia como directora técnica de un laboratorio de análisis medioambientales y alimentarios acreditado por ENAC como laboratorio de ensayo y calibración, parecía prever el éxito en ese mi primer reto… Y así fue, al año siguiente nos certificamos.
Pero este sólo fue el primer reto a conseguir, y muchos han sido los retos propuestos y aceptados -encantada por supuesto-, en Witte y Solà y ¡conseguidos! Certificamos la empresa en ISO 14001, arrancamos y certificamos una nueva línea de tubos laminados, montamos el nuevo departamento de asuntos regulatorios, y un largo etcétera que no listo para no aburrir demasiado.
Paralelamente, asumí la dirección de Calidad y Medioambiente, me incorporé al Comité de Dirección de WYS y últimamente he acogido el departamento de Seguridad y Salud. Cuando lo pienso parece increíble todo lo asumido hasta el momento y con más ganas que nunca de seguir asumiendo retos y oportunidades. El secreto… pues muy fácil, lo podría resumir en dos grandes áreas:
La primera, las personas de WYS, un equipazo dispuesto siempre a sumar. He aprendido un montón de mis compañeros, mi equipo directo, por supuesto, pero también de todos y cada uno de los departamentos de WYS. Cada uno en su área siempre listo para colaborar y aportar, a pesar que desde el departamento de Calidad acostumbramos a no dar muy buenas noticias… que si lote rechazado, que si incumplimientos, que si acciones correctoras pendientes… ¿Problemas?, ¡no! ¡Oportunidades de mejora!
Y la segunda… mi energía vital, supongo. Soy una persona positiva, con ganas de hacer cosas de manera diferente, de poner en marcha el método científico puro y duro, es decir el empírico: prueba-error-aprendizaje. Eso no quiere decir que no sea consciente de mis limitaciones y de los posibles efectos colaterales, pero una buena planificación y un buen análisis de riesgos inicial, son primordiales para decidir los proyectos en los que nos implicamos. Con perseverancia, por supuesto, las ideas brillantes y el Eureka que funciona a la primera de cambio no siempre es lo más habitual. Alguien, al poco de entrar en WYS me dijo: “tu eres una persona resiliente, congeniarás bien en WYS”. Entonces no sabía lo que quería decir la palabra resiliencia… pero sí creo que me define bien, ¡además de apasionada y valiente!.
Siempre he pensado que las limitaciones más importantes en nuestra vida nos las imponemos nosotros mismos.
Interacciones con los lectores