ALINEARSE O MORIR:
Aterricé en WYS de la mano de Javier Solá, tercera generación de la empresa familiar, que había asumido el reto de dirigir la empresa a una nueva etapa. Enseguida percibí que sería un reto significativo, la empresa estaba en un importante proceso de cambio, había muchísimas iniciativas encima de la mesa y un relevo generacional en marcha a diferentes niveles. Como un barco, la empresa quería virar para proyectarse a futuro hacia una empresa de Servicios, combinándolo con una historia y dinámicas existentes y bajo el paradigma de producción. El cambio se había iniciado y el reto era hacerlo sostenible y coherente para generar esta trayectoria.
Los que me conocen saben que me encanta apoyar los retos de transformación y, más aún, trabajar con personas que quieren hacer de ello una experiencia de crecimiento, no sólo para la organización, sino también para todos sus integrantes.
Así les plantee un tipo de acompañamiento donde intuí que podía ofrecer una mejor contribución, trabajar en un liderazgo efectivo de esta transformación bajo el común denominador de ALINEACIÓN.
Dicen que la mayoría de empresas familiares no sobreviven a la tercera generación. Es un interesante desafío que implica un alto grado de compromiso colectivo (alineación) de fortalezas para llevar a la organización al siguiente nivel.
Ese fue el principio de una historia que seguimos y que me ha inspirado el título «Alinearse o morir» que resumo brevemente en varios tweets:
#Alinearse con el propósito, realmente lo que quiere ser WYS.
#Alinearse con los valores y crear cultura, comprometidos, apasionados, ágiles y valientes.
#Alinearse es focalizar y priorizar
#Alinearse en ambicionar crecimiento en diferentes niveles.
#Alinearse todos los stakeholders. Lograr un equilibrio coherente entre los intereses, a veces contradictorios, de todos los colectivos que tienen un interés legítimo en la organización.
#Alinearse es atreverse a hacer cosas nuevas, a desafiar ideas, prejuicios, status quo.
#Alinearse implica inteligencia, competencia y salud organizacional.
#Alinearse requiere análisis, reflexión, seguimiento de la trayectoria y tomar los cambios oportunos.
#Alinearse potenciando el rol y el impacto que requiere el proyecto hoy, más allá de nombres particulares.
#Alinearse entre diferentes órganos: Consejo, CEO, Comité, Equipos
#Alinearse es comunicar
#Alinearse es incorporar en el ADN competencias y experiencias nuevas.
#Alinearse es un acto voluntario y lo hacen las personas. Como dicen sus valores aquellas persones comprometidas, elásticas, apasionadas y valientes.
Si quieres transformar un negocio familiar y llevarlo al siguiente nivel, ¡transforma primero a las personas y sus dinámicas!
Agradecida de compartir camino,
Isabel Nogueroles.
www.liderazgo3d.com
Isabel es Consultora Estratégica en Witte y Solà desde febrero de 2018
Interacciones con los lectores