Este verano en Witte y Solá la actividad no sólo no para sino que aprovechamos para renovarnos y poner nuestras instalaciones al día. Como explicamos en el post que recogía la información de Som Sant Fost, WYS empieza este año un proceso de ampliación que culminará en otoño del 2020 con 1.000 m² más de superficie. Este proceso ha empezado el 5 de agosto con la reorganización de los espacios actuales de la planta de Sant Fost de Campsentelles y la ampliación de la nave de fabricación para dejar sitio a la futura línea 7. Además, la sala limpia también se amplía para que las siete líneas tengan las mismas prestaciones de calidad.
Un proceso dividido en dos fases
El proceso de renovación de Witte y Solá que debe culminar en otoño del año que viene, se divide en dos fases:
- Reorganización de los espacios actuales:
Actualmente, la planta de WYS se distribuye en tres naves, dos de las cuales se dedican a la fabricación y la tercera en la cual se ubican los servicios de mantenimiento. Con la reorganización que ha empezado el día 5 de agosto, las tres naves se dedicarán a la fabricación aumentando así un tercio la superficie y la capacidad para asumir una mayor producción y nuevos productos y servicios que puedan surgir del CreationLab. Es en este espacio en el que se ubica la séptima línea de fabricación y donde se amplía la sala limpia.Imágenes de la redistribución de espacios en las naves actuales. - Nuevos edificios:
Más adelante se iniciarán las obras para construir los nuevos edificios que ocuparan el espacio actual del aparcamiento. Con esta ampliación de superficie se conseguirá ubicar unos nuevos almacenes con capacidad para 1.000 palets, un nuevo muelle de carga y las nuevas oficinas que incluirán el centro de desarrollo tecnológico, donde se buscarán nuevas fórmulas para seguir desarrollando productos y servicios adaptados a las necesidades de los clientes.Imagen del almacén y del nuevo muelle de carga Vista el interior de la sala polivalente en las futuras oficinas de WYS
Eficiencia energética
Siguiendo con el compromiso de WYS con el medio ambiente y la sostenibilidad, las nuevas obras también incorporan elementos para continuar con el objetivo de la eficiencia energética y el cuidado del entorno natural. Mientras que la construcción de los nuevos edificios se ubicará en la zona donde actualmente se encuentra el parking, las nuevas plazas de aparcamiento que se mantengan incorporarán puntos de carga para vehículos eléctricos, potenciando así el uso de los mismos. Además, con la remodelación de este espacio se doblará el número de árboles en la fábrica.
Otra novedad prevista en la segunda fase, con la construcción de los nuevos edificios, es la instalación de placas solares en el tejado, de manera que se mantiene la apuesta por el consumo de energías alternativas de fuentes naturales.
Mantener los estándares de calidad
Los cambios físicos en la estructura responden al plan de crecimiento iniciado por WYS. Con esta ampliación se quiere dar espacio a la fabricación de nuevos productos, al desarrollo tecnológico y ofrecer nuevos servicios a los clientes.
“El objetivo es mantener la robustez del proceso, garantizar la fluidez de la cadena de suministro y no afectar, en ningún caso, ni a la calidad del producto ni al servicio que WYS presta a sus clientes”. Javier Solá, director general de Witte y Solá.
Así, aunque para la mayoría el verano sea sinónimo de vacaciones, en Witte y Solá aprovechamos este momento para ponernos al día y empezar el proceso de mejora de nuestras instalaciones para afrontar los nuevos retos.
Interacciones con los lectores